INVESTIGADORES
CARDO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Historia evolutiva de una especie invasiva
Autor/es:
SOSA AJ; DORADO J; GREIZERSTEIN E; CARDO MV; JULIEN M
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Argentina de Ecología; 2006
Resumen:
Los mecanismos ecológico-evolutivos de las invasiones biológicas son aún poco comprendidos. La lagunilla (Alternanthera philoxeroides (Martius) Gisebach: Amaranthaceae) es una planta anfibia, nativa de América del Sur y maleza en Australia y otros países. Con el fin de identificar los patrones y mecanismos que condujeron al éxito de su invasión, se estudió la morfología y la variabilidad citogenética de 12 poblaciones de la Argentina y 12 de Australia. Se encontraron variaciones en: la morfología de hojas (relación ancho/largo) y tallo; la reproducción, desde sexual (meiosis normal en dos poblaciones de la Argentina) a completamente asexual (meiosis irregular y baja viabilidad de polen en el resto de las poblaciones); y grado de poliploidía, desde poblaciones tetraploides con reproducción sexual y formación de semillas a hexaploides con y sin reproducción sexual. Al mismo tiempo, se diseñó una experiencia para estimar el grado de invasibilidad de tres poblaciones (una tetraploide y dos hexaploides) a través de la comparación de sus curvas de crecimiento. A partir de ello, se plantea una hipótesis sobre el mecanismo, previo a la invasión, que llevó a la lagunilla a formar poblaciones híbridas con reproducción vegetativa, altamente invasivas, a partir de ancestros con reproducción sexual.