IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Soldados, ángeles y mujeres. El episodio de la tumba vacía en los siglos I y II
Autor/es:
SPLÉNDIDO, MARIANO
Lugar:
Córdoba Capital
Reunión:
Jornada; IVº Jornadas Nacionales de Historia Antigua. IIIº Jornadas Internacionales de Historia Antigua.; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El relato de la pasión de Cristo fue una herramienta apologética fundamental para los primeros cristianos pues los proveía de una perspectiva soteriológica y, a la par, reflejaba las experiencias políticas y sociales de las comunidades redactoras. Los episodios del arresto y muerte de Jesús eran construcciones claramente destinadas a la polémica con los externos, judíos y gentiles, pero también con las otras vertientes cristianas. En base a esta noción proponemos analizar el episodio de las discípulas de Jesús ante el sepulcro vacío en una perspectiva histórica que explique las reelaboraciones sufridas a partir de los posicionamientos e intereses de los diferentes redactores. Para esto nos manejaremos en una franja temporal que abarca desde mediados de la década del 70 del siglo I hasta finales del siglo II. Comenzaremos el análisis con el Evangelio de Marcos, primer testimonio del episodio de la tumba vacía. El mismo es una novedad proveniente del círculo cristiano-helenista de Antioquia, pues Pablo no parece haberlo conocido en sus cartas. Luego procederemos a considerar las versiones propuestas por los evangelios de Mateo, Lucas, Juan, la Epístula Apostolorum y el Evangelio de Pedro. Como elemento de cierre y balance recurriremos a la opinión del crítico pagano Celso.