INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
Literatura y realidad. Tres episodios en la narrativa argentina contemporánea
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA.
Lugar:
Río de Janeiro
Reunión:
Simposio; IX Seminario internacional de Estudos de Literatura: Literatura e Realidaden Association; 2008
Institución organizadora:
Programa de Pos-Graduaçao em Estudos de Literatura, Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro
Resumen:
[Versión preliminar de artículo publicado en Literatura e Realidade]El trabajo diagrama un mapa que articula los diversos modos en que los textos narrativos de Fabián Casas, de Washington Cucurto (sus 4 volúmenes) y de Juan Diego Incardona, al reinventar espacios barriales, periféricos o marginales y ?proleta?, reactualizan una fuerte tradición literaria como es la realista y populista en la literatura argentina. El trabajo se ocupa de definir las distintas versiones, y también los desvíos en relación con el populismo como tradición realista fuerte. A la vez, la propuesta es que las tres posiciones identificadas (populismo nostálgico desplazado al vacío representacional de la experiencia zen; populismo clásico que es todo representación; discurso revolucionario en clave de farsa y banalidad) se definen a su vez, cada una, en  relación con uno de los nudos de la cultura del nuevo capitalismo ?o de la modernidad líquida-, que es también uno de los principales nudos estéticos e ideológicos del populismo: el trabajo. Esas posiciones, definidas entonces como ocio (Casas), artesanía (Incardona), y superproducción (Cucurto) transfiguran ese núcleo duro del realismo populista, pero no en virtud de una nueva representación del trabajo sino en función de los modos singulares en que esas subjetividades ?que comparten un aire de familia también en su pulsión documental- se figuran actuando ?trabajando- en ese nuevo escenario.