INVESTIGADORES
DI BITETTI Mario Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Información publica, señales de comida y forrajeo grupal en el mono caí (Cebus apella)
Autor/es:
DI BITETTI, M. S.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Encuentro; XXI Reunión Argentina de Ecología; 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
La vida social permite que los individuos utilicen, para forrajear, información provista por otros individuos. El caí emite vocalizaciones que alertan de la presencia de comida a otros miembros del grupo. Estudié los factores que afectan la emisión de estos llamados por individuos de caí que descubren nuevas fuentes de alimento, y los mecanismos para reducir los costos asociados a llamar. Trabajé con un grupo silvestre de monos caí en el Parque Nacional Iguazú. Presenté plataformas experimentales de alimentación colgadas de árboles, que contenían distintas cantidades de banana. Los descubridores de plataformas emitieron llamados de comida en el 81% de los descubrimientos en los que contenían fruta (N=60). La probabilidad de emitir estos llamados es menor en la época de escasez de alimentos, cuanto más individuos hay cerca del descubridor y cuando la plataforma contiene menos fruta. El tiempo que demoran los descubridores en llamar disminuye con la presencia de individuos cercanos y aumenta con la distancia de otros individuos a la plataforma descubierta. Las hembras demoran más que los machos. La cantidad de comida en la plataforma, la época del año o el hambre de los individuos no afectaron la latencia en llamar. Estos resultados sugieren que los caí pueden adecuar la emisión de llamados de comida al contexto social para reducir los costos asociados a su producción.