INVESTIGADORES
DI BITETTI Mario Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Densidad, uso del hábitat y patrones de actividad del ocelote (Leopardus pardalis) en el Bosque Atlántico de Misiones, Argentina
Autor/es:
DI BITETTI, M. S.; PAVIOLO, A.; DE ANGELO, C. D.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XX Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2005
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
El ocelote es un felino mediano, que habita los ambientes boscosos del Neotrópico. Poco se conoce sobre su abundancia, hábitos y patrones de actividad. Como parte de un relevamiento de las poblaciones de grandes felinos de Misiones, utilizamos trampas-cámara para estudiar la densidad, uso del hábitat y patrones de actividad del ocelote en dos sitios del Corredor Verde de Misiones. En Urugua-í, durante un muestreo de tres meses de duración (34 estaciones de muestreo, 1409 días-trampa), capturamos 17 individuos (nueve hembras, seis machos, dos de sexo desconocido). En el Parque Nacional Iguazú capturamos 34 individuos (20 hembras, nueve machos, dos subadultos, tres no sexados) durante un muestreo de tres meses (39 estaciones, 1631 días-trampa). Los ocelotes fueron capturados más frecuentemente en caminos viejos que en pequeñas sendas (F1,69= 78,811, P