INVESTIGADORES
BONELLI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
BIOSORCIÓN COMPETITIVA DE COLORANTES BÁSICOS EMPLEANDO UN BIOSORBENTE DERIVADO DE PIÑAS DE CIPRÉS
Autor/es:
M. E. FERNANDEZ; G. NUNELL; P. BONELLI; A. L. CUKIERMAN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; II Taller Argentino de Ciencias del Ambiente; 2012
Institución organizadora:
FCBF - INQUIR.
Resumen:
Los ensayos en modo batch mostraron una fuerte influencia del pH de la solución; su incremento resultó en un aumento de la.biosorción de AM y disminución de la de RB. Las mediciones cinéticas evidenciaron un proceso inicialmente muy rápido, tanto a partir de soluciones mono- como bi-soluto, y los parámetros cinéticos evaluados mediante un modelo de pseudo-segundo orden resultaron muy similares para AM, sugiriendo que la presencia de la RB no afecta su biosorción. En contraste, los parámetros obtenidos para RB a partir de soluciones bi-soluto disminuyeron, indicando una competencia con AM por los sitios activos disponibles en el biosorbente. Los ensayos dinámicos confirmaron los resultados anteriores. En las curvas de ruptura de RE3 a partir de soluciones bi-soluto, se observó además un overshoot por encima de la concentración de saturación del colorante, que sugiere que la RB inicialmente biosorbida es desplazada por el AM, colorante con mayor afinidad por los sitios activos.RB. Las mediciones cinéticas evidenciaron un proceso inicialmente muy rápido, tanto a partir de soluciones mono- como bi-soluto, y los parámetros cinéticos evaluados mediante un modelo de pseudo-segundo orden resultaron muy similares para AM, sugiriendo que la presencia de la RB no afecta su biosorción. En contraste, los parámetros obtenidos para RB a partir de soluciones bi-soluto disminuyeron, indicando una competencia con AM por los sitios activos disponibles en el biosorbente. Los ensayos dinámicos confirmaron los resultados anteriores. En las curvas de ruptura de RE3 a partir de soluciones bi-soluto, se observó además un overshoot por encima de la concentración de saturación del colorante, que sugiere que la RB inicialmente biosorbida es desplazada por el AM, colorante con mayor afinidad por los sitios activos.