INVESTIGADORES
SUÑOL Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Condiciones formales y contenido ético del diálogo entre Sócrates y Calicles, en el Gorgias
Autor/es:
SUÑOL, VIVIANA
Lugar:
Pelotas, Brasil
Reunión:
Congreso; IV Congresso Nacional de Estudos Clássicos; 2003
Institución organizadora:
Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos (SBEC)
Resumen:
El Gorgias suele ser considerado un diálogo peculiar en la obra platónica. Esta peculiaridad reside no sólo en su extensión y en su estructura dramática (que ha sido comparada con la de la una tragedia), sino fundamentalmente en la relevancia y recurrencia de lo que Gaiser ha denominado ?situaciones parenéticas?, i.e. aquellas digresiones filosóficas en las que el diálogo reflexiona sobre sí mismo. Si bien estos momentos parenéticos son muy usuales en los diálogos tempranos, el Gorgias ?es el texto platónico que presenta, sin lugar a dudas, los mejores ejemplos de la presencia de momentos de reflexión temática sobre la estructura, las condiciones y la finalidad del diálogo?.  La sucesión de los episodios no sólo refleja un aumento de la tensión dramática (un crescendo) sino también un ahondamiento en la reflexión sobre las condiciones del diálogo. En el último episodio entre Sócrates y  Calicles, Sócrates bosqueja las condiciones fundamentales sobre las cuales se construye el diálogo cooperativo, i.e. aquél que tiene como objetivo alcanzar la verdad. Empero, a través de los momentos parenéticos que constituyen el episodio es posible observar el modo en que esa cooperatividad  paulatinamente se resquebraja a punto tal que el juego dialógico es completamente negado. La hipótesis central a partir de la cual se organiza este trabajo, consiste en demostrar que para Platón las condiciones formales del diálogo bosquejadas por Sócrates son insuficientes para alcanzar una verdad intradialógica, en la medida en que los cimientos del diálogo sólo pueden residir en un nivel metadialógico de carácter práctico.