IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre la relación centro / periferia en la historia intelectual
Autor/es:
MAILHE, ALEJANDRA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Taller de historia intelectual; 2012
Institución organizadora:
UNQ / UNC
Resumen:
Voy a dividir mi intervención en dos partes. En primer lugar, quisiera ubicar el análisis de Castelnuovo y Ginzburg sobre la dominación simbólica -especialmente su valoración de la periferia como un posible espacio de dislocamiento creativo- en franco contraste con los otros textos elegidos (de Kenneth Clark, Edward Shils e incluso Franco Moretti). En segundo lugar, quisiera rastrear algunos ejemplos de reflexión teórica latinoamericana afines (y muy previos) al enfoque de Castelnuovo y Ginzburg y al de la sociología de la cultura europea y contemporánea a la cual se ligan estos autores. En esta dirección, consideraré brevemente los enfoques de Fernando Ortiz, Alejo Carpentier y Roger Bastide como aportes locales muy tempranos en una complejización de la relfexión teórica sobre los vínculos entre centro y periferia.