INVESTIGADORES
BONOMO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnología y subsistencia en el sitio arqueológico Cerro Tapera Vázquez (parque nacional Pre-Delta)
Autor/es:
BONOMO, M., J. CASTRO Y L. TURNES
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2010
Institución organizadora:
FFyL, UNCuyo
Resumen:
En esta ponencia se presentan los resultados de las investigaciones que están siendo desarrolladas en el sitio arqueológico Cerro Tapera Vázquez. Estos trabajos tienen como objetivo caracterizar los materiales cerámicos, líticos y óseos registrados, establecer la cronología de la ocupación humana y definir el contexto geo-ambiental del sitio. Cerro Tapera Vázquez (32º 8´ 16,6¨ S y 60º 38´ 7,5¨ O) está ubicado sobre un albardón contiguo al arroyo El Ceibo. En el año 2008 se excavaron 16 m2 donde se registraron abundantes materiales cerámicos lisos, incisos y modelados (asas y apéndices), una mano de mortero y numerosos restos óseos de coipo (taxa dominante), ciervo de los pantanos, venado de las pampas, gato montés, carpincho, aves y peces (Siluriformes y Characiformes). Salvo los peces, los restantes taxa muestran evidencias de procesamiento antrópico (huellas de corte, fracturas frescas y termoalteraciones). En este sitio se obtuvieron dos dataciones radiocarbónicas: 650 y 520 años AP. En suma, los resultados alcanzados en este estudio permiten concluir que las poblaciones prehispánicas que ocuparon Cerro Tapera Vázquez a fines del Holoceno tardío eran grupos canoeros ribereños, con una compleja tecnología cerámica y cuya subsistencia se basaba en la caza de coipo, carpincho y cérvidos y la pesca.