INVESTIGADORES
PEYLOUBET Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
EDUCACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍA SOCIAL
Autor/es:
PEYLOUBET PAULA; FILIPPA STELLA; ARNOLETTO ENRIQUE; DUCA CLAUDIO; QUAGLIOTTI CARLOS
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Encuentro; QUINTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DOCENTES DE DISEÑO; 2010
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA- FAUDI
Resumen:
En la actualidad conviven diversos sistemas y estructuras marco - analíticos, conceptuales, productivos - para la generación de conocimientos tecnológicos; desde enfoques positivistas, pasando por determinismo tecnológico o sociológico, hasta enfoques de adecuación socio-técnica basados en co-construcciones tecnológicas. El estudio social de la tecnología ocupa un rol cada vez más significativo en la explicación del desarrollo del hombre, permitiendo comprender las estructuras subyacentes a dicho desarrollo y, a partir de ello, plantear nuevos modelos basados en ?tecnologías sociales?. En este marco la ?tecnología social?, convertida en campo disciplinar inmerso en el sistema educativo, debería comprenderse como: Constructo tecnológico educativo - producto (artefacto) o proceso (organización o servicio)- que puede enseñarse y que puede aprenderse dentro de lógicas educativas histórico-informativas, pero esencialmente debe asumirse como un producto o proceso que se descubre, inventa, produce y gestiona en la relación docente - alumno, dentro de lógicas innovativas; de-construyendo el modelo lineal de transferencia educativa emisor - receptor; dando paso a una nueva modalidad pedagógica co-constructiva basada en la inclusión de saberes socio-técnicos. Por otro lado, la enseñanza actual de la tecnología tiende a reducir su accionar a la experiencia de transferir información tecnológica a partir de hechos existentes. Bajo este sistema pedagógico los resultados se relacionan con la simple transmisión de conocimientos, dejando fuera parte importante de la compleja experiencia del constructo tecnológico como son la investigación, el descubrimiento, el desarrollo, la producción, la innovación y la gestión tecnológica.