INVESTIGADORES
GRAVIELLE Maria Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DEL MECANISMO DE LA TOLERANCIA A LOS EFECTOS SEDATIVOS Y ANSIOLÍTICOS DE LAS BENZODIACEPINAS
Autor/es:
M- C. FERRERI; M. L. GUTIÉRREZ; M. C. GRAVIELLE
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Farmacologia Experimental
Resumen:
La tolerancia a las benzodiacepinas (BDZs) se desarrolla siguiendo diferentes cursos temporales dependiendo del efecto farmacológico, sugiriendo la existencia de diferentes mecanismos. El objetivo de este trabajo fue investigar esta hipótesis estudiando en forma comparativa el mecanismo de la tolerancia a los efectos sedativos que se manifiesta luego de un corto tratamiento con BDZs y a los efectos ansiolíticos que aparece luego tratamientos más prolongados. Una única inyección subcutánea de diazepam (DZ, 15 mg/kg, tratamiento agudo) en ratas produjo una disminución en la actividad motora (efecto sedativo) que se redujo como consecuencia de la administración crónica durante 7 y 14 días (tolerancia al efecto sedativo). El tratamiento agudo produjo además un efecto ansiolítico, que disminuyó luego de 7 días de tratamiento, y desapareció como consecuencia de 14 días de tratamiento (tolerancia al efecto ansiolítico). Previamente demostramos que el tratamiento con DZ durante 7 días produce una disminución en la interacción entre los sitios de unión a GABA y BDZs (desacoplamiento) medido como la reducción en la potenciación de la unión de [3H]BDZs por GABA. Los resultados del presente trabajo demostraron que el tratamiento crónico de 14 días también indujo desacoplamiento (60 %). En conclusión, la tolerancia tanto a los efectos sedativos como ansiolíticos de las BDZs estaría asociada a un cambio en la función del receptor GABAA que se manifiesta como una alteración en las interacciones alostéricas.