INVESTIGADORES
CRESPO enrique alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTO VINCULADOS AL MANEJO DE POBLACIONES DE MAMÍFEROS MARINOS EN ALREDEDORES DE PENÍNSULA VALDÉS Y OTRAS ZONAS DE LA PATAGONIA ARGENTINA
Autor/es:
CRESPO, E.A.
Lugar:
Ilhéus, Brasil
Reunión:
Congreso; II CONGRESSO LATINO AMERICANO DE ETOLOGIA APLICADA; 2011
Institución organizadora:
Universidade Estadual de Santa Cruz
Resumen:
Es bien conocido que las costas de Península Valdés concentran una diversidad de especies de mamíferos marinos entre las que puede citarse la ballena franca austral, pequeños cetáceos, lobos y elefantes marinos. Además se concentran algunas especies de aves entre las que pueden citarse los pingüinos de Magallanes. Las principales amenazas derivan de la pesca y el turismo de modo que varias especies han sido objeto de estudios integrados de ecología y comportamiento que permitieran derivar normas de manejo para minimizar el impacto de la pesca y el turismo y que puedan ser aplicadas adecuadamente por autoridades provinciales o nacionales. Estos estudios fueron realizaron por el LAMAMA y otros grupos de trabajo. Los primeros incluyen estudios en lobos marinos comunes y finos, delfines oscuros, toninas overas y ballenas francas australes. En todas las especies se estudió la abundancia, cambio y migración estacional, composición o estructura social y su interacción con la pesca y el turismo, y en algunas de ellas la susceptibilidad a la especie humana. En los delfines oscuros y toninas overas se estudió el comportamiento básico y aquel afectado por embarcaciones de turismo. En ballenas francas se estudió el patrón básico de llegada y partida de individuos solitarios, madres con cría y grupos de cópula a lo largo de la temporada de cría, disposición a lo largo de la costa, áreas de mayor concentración, fracción de la población afectada por la actividad de avistamiento por embarcaciones y respuesta de las ballenas a la presencia de buceadores. En los lobos marinos se estudió además la ecología trófica en relación a la actividad pesquera y un monitoreo general de cambio en la estructura social de una población en recuperación. Actualmente se está diseñando el estudio de la respuesta de los lobos marinos a la presencia de buceadores.