INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Construyendo Paraísos. Espacio, identidad, religión en una Villa Adventista de Entre Ríos
Autor/es:
FLORES, FABIÁN CLAUDIO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales Memoria, Espacio e Identidad.; 2006
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La ponencia pretende reflexionar acerca de las utopías espaciales en torno a la idea de construcción del paraíso y el interjuego de la dialéctica espacio imaginario-espacio real. Tomando como caso testigo a esta villa religiosa de la provincia de Entre Ríos, se analiza cómo determinados agentes sociales construyen la utopía del paraíso, materializándola en un espacio real y concreto estructurado de acuerdo a determinados parámetros culturales, especialmente religiosos. Puiggari sería como el modelo o el arquetipo a seguir, en el plan expansivo que desplegaría la IASD en Sudamérica y en el país. Por eso mismo, como derivación necesaria de todo ese proceso que se debía desarrollar, el objetivo final fue la construcción de una comunidad de base religiosa (adventista) con rasgos culturales propios que se montó sobre las estructuras, físicas y mentales preexistentes, que ya caracterizaban a la colonia ruso-alemana que habitaba en la zona desde unas décadas atrás. Se describen y analizan las formas y los mecanismos a través de los cuales se procesó este paso de un espacio mítico, ideal, a otro concreto, materialmente reconocible y realmente existente. La transición de un espacio imaginario, a otro concreto será consecuencia del interjuego de imágenes, pero no sólo de ellas sino sobre todo del que se da entre los varios actores sociales intervinientes, en donde la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene un papel clave. Los lazos existentes entre identidades religiosas y territorios utópicos se condensan entonces, en la conformación de una matriz territorial que a través de un proceso histórico gesta la actual Villa Libertador General San Martín.