INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
El Paraíso ahora. Representaciones espaciales en torno a las imágenes del paraíso en una villa adventista de Entre Ríos
Autor/es:
FLORES, FABIÁN CLAUDIO
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; II Congreso Regional de Historia e Historiografía; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Desde su llegada a la Argentina a fines del siglo XIX, y en particular desde su expansión con centro en Entre Ríos, la IASD (Iglesia Adventista del Séptimo Día) promovió una serie de profundas transformaciones en la organización espacial de Villa Libertador General San Martín (ex Puiggari). Este sitio habría de ser el punto de partida en el plan expansivo que en adelante desplegaría en Sudamérica y en el país esta institución religiosa. Por eso mismo, como derivación necesaria de todo ese proceso que se debía desarrollar, el objetivo final fue la construcción de una comunidad de base religiosa (adventista) con rasgos culturales propios que por fuerza, se montó sobre las estructuras, físicas y mentales preexistentes que ya caracterizaban a la colonia ruso-alemana que habitaba en la zona desde unas décadas antes. Así se exploran las formas y los mecanismos a través de los cuales se procesó este paso de un espacio "mítico", "ideal", a otro concreto, materialmente reconocible y realmente existente. Esta espacialidad será hipotéticamente concebida como consecuencia del interjuego de imágenes, pero no sólo de ellas sino sobre todo del que se da entre los varios actores sociales intervinientes, en donde la IASD tiene un papel casi hegemónico como productora de una condensación de las representaciones, por un lado, a través de la creación de un imaginario y del discurso por el que se transmite y llega a la gente, a la vez que recrea a escala local un espacio que se estructura a su imagen y semejanza. Los lazos existentes entre identidades religiosas y espacios se condensan en la conformación de una matriz territorial que a través de un proceso histórico gesta la actual Villa Libertador General San Martín.