INVESTIGADORES
CELLI Marcos Giovani
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación, caracterización y detección de la diversidad genética de virus en especies de propagación agámica (Alliáceae y Ornamentales)
Autor/es:
MARCOS GIOVANI CELLI; EVA ENCARNACION CAFRUNE; ADA KARINA TORRICO; FLORENCIA ASINARI; MARIA CECILIA PEROTTO; VILMA CECILIA CONCI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornada de Actualización y Avances del PPR AEPV 214002; 2010
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Resumen:
Los patógenos sistémicos como los virus en especies que se propagan agámicamente significan un serio problema debido a las dificultades de manejo. Detectar variantes suaves de los virus permitiría intentar protección cruzada. En ajo el Onion yellow dwarf virus es el virus que ocasiona las mayores pérdidas. Se obtuvo un aislamiento que produce síntomas suaves y otro que ocasiona síntomas muy severos en cebolla. Se estudiaron diferencias de severidad y eficiencia de transmisión en distintos cultivares. Se evaluarán diferencias en las secuencias del genoma de ambos aislamientos que permitan la detección de aislamientos suaves en otras especies (como ajo) con potencialidad para ser usados para protección cruzada. También se estudia la biodiversidad de Carlavirus presente en ajo. Se detectó Shallot latent virus mediante RT-PCR se clonó y secuenció el genoma del gen de la CP. Se estudian diferencias entre aislamientos del virus mediante pruebas serológicas y moleculares. Se amplificaron 2 fragmentos que serán secuenciados para su caracterización. En Zantedechia aethiopica (cala blanca) se detectó un potyvirus mediante técnicas serológicas y moleculares. Se clonó y secuencio un fragmento del genoma del virus correspondiente a la porción final de la Nib y la primera parte de la CP que mostró 86,6% de identidad con Dasheen mosaic virus (DsMV). En calas amarilla y roja (Zantedeschia spp), provenientes de viveros de Córdoba, se detectaron potyvirus a través de PTA-ELISA. Se trabaja en la identificación del, o los, virus responsables de síntomas en peonía (Paeonia sp) proveniente de Chubut. Se observaron partículas tubulares en microscopio electrónico. Se trabajó en el mantenimiento y multiplicación del material infectado y sano de peonía para completar la identificación de los patógenos involucrados.