INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Rosa Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
PLANTEO DE UN MODELO DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL APLICABLE A LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
Autor/es:
R.A. RODRIGUEZ, J.C. ROLÓN AGUILAR, G. R. TRACONIS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental; 1er Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2012
Resumen:
La vitivinicultura es una de las principales industrias de la provincia de San Juan, Argentina. En esta provincia hay más de 266 bodegas registradas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura de gran variedad de tipología, ubicadas en distintos municipios. De las bodegas que se encuentran en funcionamiento, únicamente se hallan registrados en la Secretaría de Política Ambiental 163 establecimientos. Aunado a esto, sólo 22 bodegas cuentan con declaración de impacto ambiental ante este organismo (SAyDS, 2006). El problema radica en que la mayoría de las empresas no cuenta con un sistema de gestión para el cuidado del ambiente integrado a la gestión empresarial, que les ayude a estar registradas ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Por otro lado, es inminente la impresión de la Huella de Carbono en la etiqueta de los productos alimenticios, el cual será un factor determinante para el consumidor al momento de elegir un producto. Por lo demás, la industria vitivinícola de la Provincia de San Juan debe estar preparada para los nuevos requerimientos ambientales. Por lo anterior, se propone un modelo de gestión ambiental para la industria del vino en San Juan, basado en el Cuadro de Mando Integral.