INVESTIGADORES
MARCO Diana Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE COMUNIDADES MICROBIANAS DEL CICLO DEL NITRÓGENO DETERMINADA POR METAGENÓMICA MUESTRA PATRONES COMPLEJOS EN HUMEDALES ARTIFICIALES
Autor/es:
DAVID CORREA-GALEOTE; DIANA MARCO; GERMAN TORTOSA; DAVID BRU; LAURENT PHILIPPOT; EULOGIO BEDMAR
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Argentina de Ecología; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Los humedales artificiales se usan para el tratamiento de aguas que contienen contaminantes como los nitratos provenientes de campos cultivados. La remoción del nitrógeno en los humedales ocurre por asimilación directa por parte de las plantas y por la nitrificación y desnitrificación microbiológica. En este trabajo investigamos la distribución espacial de las comunidades microbianas y genes del ciclo del N a través de metagenómica en sedimentos de humedales artificiales que reciben agua de riego. Se usaron PCR cuantitativas en tiempo real para caracterizar las comunidades microbianas, y análisis geoestadísticos para relacionar sus patrones espaciales con variables biogeoquímicas del sedimento y vegetación.La distribución espacial de las comunidades microbianas fue compleja y heterogénea. Las comunidades de bacteria y arqueas mostraron patrones espaciales diferentes. Los análisis de patrones de autocorrelación usando semivarianza indicaron una tendencia a la distribución en parches alrededor de los 10 m para los genes. En contraste, las propiedades biogeoquímicas de los sedimentos mostraron diversos patrones espaciales. Mientras el pH y la humedad casi no mostraron parches, el carbono, el nitrato y el amonio mostraron parches a escalas de entre 8 a 10 m. Las variables de desntirificación mostraron autocorrelaciones similares a las de los genes. Sin embargo, la actividad de la enzima desnitrificadora y la producción potencial de N2O mostraron un patrón común, diferente al de la relación N2O/(N2O + N2).