INVESTIGADORES
SCATTOLIN Maria Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de camélidos durante el primer milenio A. D. en el Área Andina Meridional. Una aproximación preliminar utilizando isótopos estables.
Autor/es:
IZETA, ANDRÉS D.; LAGUENS, ANDRÉS G.; MARCONETTO, BERNARDA; SCATTOLIN, MARÍA CRISTINA
Lugar:
Malargüe
Reunión:
Taller; Arqueología e isótopos estables en el sur de Sudamérica; 2006
Institución organizadora:
Museo de Historia Natural de San Rafael y Departamento de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas (IMHICIHU-CONICET)
Resumen:
Los isótopos estables han sido utilizados en arqueología para el análisis de las paleodietas focalizando principalmente en aquellas realizadas por los seres humanos. Sin embargo los estudios sobre restos de arqueofauna con el fin de analizar la paleodieta animal no han sido considerados aun de manera extensiva. Por ello el objetivo de este trabajo es el de utilizar datos de isótopos estables con el fin de observar el manejo alimentario de los camélidos hallados en contextos arqueológicos. Como marco se focalizará en el primer milenio de la era del área valliserrana. Muestras de camélidos modernos fueron utilizados con el fin de compararlos con valores de ejemplares arqueológicos. Como resultado se pudo observar la presencia de dos patrones distintos en el modo de alimentación de los camélidos que pueden asociarse con el manejo de las estrategias de alimentación por parte de los antiguos habitantes de la región. De este modo el análisis de isótopos estables se asoma como una estrategia innovadora que permitiría la distinción entre animales domésticos y silvestres complementando aquellos obtenidos por osteometría y análisis estadísticos. Por último permitió interpretar el manejo alimentario de los camélidos en sitios arqueológico del área.