INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Modulación muscarínica de la angiogénesis inflamatoria y tumoral
Autor/es:
ALEJANDRO J .ESPAÑOL; DMYTRENKO GANNA; MARÍA E. SALES
Reunión:
Congreso; 57 Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2012
Resumen:
La angiogénesis es la formación de vasos sanguíneos y es crucial tanto en la inflamación como en la progresión tumoral. El factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) es el principal promotor de este proceso. Demostramos que los receptores muscarínicos (RM) regulan la tumorigénesis y se postula que este proceso tiene aspectos comunes con la inflamación. Estudiamos el efecto de la estimulación muscarínica en células NIH3T3 tratadas con lipolisacárido (LPS) de E.coli (10ng/ml) + IFNg (0,5ng/ml) (NIH3T3*) en comparación con células tumorales SCA-9. Por Western blot (Wb) observamos que las células NIH3T3* expresan los subtipos M4>M1>M2 de RM, mientras que las SCA-9 expresan M5>M1>>M2>M3>M4.También demostramos una expresión basal de VEGF-A similar para ambos tipos celulares, que se incrementó diferencialmente en presencia del agonista colinérgico carbacol (Carb) (10-9 M) (NIH3T3*: 38±1%; SCA-9: 134±2) (p<0,001 vs. control). El efecto se revirtió en presencia de atropina (AT) (10-8 M). En ensayos de angiogénesis in vivo observamos que tanto las células NIH3T3* como las SCA-9 estimulan la neovascularización medida por TIA (Nº. vasos sanguíneos/mm2) (control (piel normal): 1,2±0,2; NIH3T3*: 2,0±0,2; SCA-9: 2,1±0,3) (p<0,001 vs. control) y el tratamiento con Carb (10-9 M) potenció dicha respuesta (NIH3T3*: 2,9±0,3; SCA-9: 2,8±0,1) (p<0,05). Por Wb determinamos la expresión de VEGF-A en la piel del sitio de inoculación de células NIH3T3* y SCA-9. Los valores de densidad óptica (D.O.) de las bandas proteicas se correlacionaron con la respuesta neovascular observada in vivo (NIH3T3*: 21,2±1,1; NIH3T3*+Carb: 35,8±1,3; SCA-9: 45,7±2,5; SCA-9+Carb: 68,4±2,1). Concluimos que la activación muscarínica modula diferencialmente la respuesta angiogénica de los dos tipos de células estudiadas.