INVESTIGADORES
NESCI Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de levaduras sobre el crecimiento y la producción de aflatoxina B1 en agar harina de maíz
Autor/es:
LA PENNA, M.; NESCI, A.; ETCHEVERRY, M.
Lugar:
Xalapa, Veracruz, México
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Micología. Estudio sobre los hongos latinoamericanos.; 2002
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Micología
Resumen:
La contaminación con aflatoxinas es el resultado de una interacción compleja entre numerosos factores físicos, químicos y biológicos. En el almacenamiento, la temperatura y la actividad acuosa juegan un papel preponderante. Las levaduras son microorganismos que comparten el mismo hábitat con hongos productores de aflatoxinas en maíz. Para demostrar la potencialidad del control biológico, se determinó la capacidad de inhibición de la velocidad lineal de crecimiento y producción de aflatoxinas a diferentes actividades acuosas y temperatura controlada. A las actividades acuosas 0.999 y 0.982 100% de los Aspergillus Sección Flavi presentaron una marcada disminución de la velocidad de crecimiento con el aislado L11, observándose que entre los 2 y 4 días los cultivos llegaban a fase estacionaria. A la actividad acuosa 0.955 diferentes cepas de levaduras (66%) fueron capaces de reducir la velocidad de crecimiento de 50% de los Aspergillus en estudio. A la actividad acuosa 0.937 66% de las levaduras lograron disminuir la velocidad de crecimiento de los hongos en estudio. Cuando se analizó la producción de aflatoxinas, la mayoría de las levaduras analizadas presentaron una inhibición total a 0.982. Estas cepas demuestran potencial para ser usadas como agentes de control biológico.