INVESTIGADORES
FARRAN Roque
congresos y reuniones científicas
Título:
Ontología política del prójimo
Autor/es:
FARRÁN, ROQUE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso de Pensamiento Político Latinoamericano: Integración Latinoamericana; hegemonía, Estado y Populismo; 2012
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones en Pensamiento Político Latinoamericano (CIPPLA), perteneciente a la Secretaría de Investigación de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo
Resumen:
Desde Europa se ha pensado históricamente al Estado como un ente normativo, regulador, centralizado y, en el peor de lo casos, burocratizado que distribuye efectos de poder, racionalmente, sobre la vida y obra de sus ciudadanos. A grandes rasgos, tanto para los teóricos modernos del estado, como para los actuales desarrollos biopolíticos, ha sido pensado así. En Latinoamérica, en cambio, los procesos políticos siempre han excedido las puras determinaciones estatales, produciendo continuamente rupturas, contaminaciones y dislocaciones, vale decir: politizaciones de las mismas. En consecuencia, quisiera disponer una serie de conceptos que nos permitan pensar, en conjunto, las nuevas dinámicas e interacciones que se dan en el seno de la sociedad, en relaciones de inclusión externa e indiscernibilidad con el propio Estado (cuyo paradigma se cifra en la frase: el estado somos todos). Fundamentalmente, una reapropiación del mismo a través de procesos de reinscripción singular que sostengan su autonomía y heterogeneidad relativas, vale decir: su sobredeterminación.