INENCO   05446
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyectar con el paisaje. Aproximación metodológica tendiente a la integración paisaje e infraestructuras. Caso de estudio la prolongación de la diagonal 74, gran la plata.
Autor/es:
LOPEZ MARÍA JULIETA; VELAZQUEZ, SOLEDAD
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVI CONGRESO ARQUISUR; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo. Universidad Buenos Aires
Resumen:
Se pretende en esta ponencia proponer desde el concepto de paisaje, una mirada más, alos instrumentos existentes sobre la actual, compleja y conflictiva problemática territorial.Consideramos al paisaje como un hecho cultural, el cual manifiesta el grado de identidad delas intervenciones en el territorio y consecuentemente la relación de la cultura-naturaleza.En el paisaje se encierran las valoraciones que las distintas sociedades hacen de susterritorios, razón que lo ha convertido en un factor de calidad de vida y de identidad cultural.De esta manera, por su capacidad para expresar la valoración social, abre las puertas anuevos procesos de participación ciudadana. Se establece que el paisaje, proporciona lamejor información y la más directa e integrada del lugar para el que ha de redactarse unproyecto. Este trabajo tiene por objeto aportar una metodología para el abordaje de unproyecto de paisaje estableciendo criterios de intervención particularizados según lasproblemáticas y características que definen un área. Dicha metodología se basa sobre lateoría de transectos, herramienta conceptual que propende por el reconocimiento para unfuturo sostenible que ha de suponer un continuo entre sí de los recursos naturales, humanosy los hábitats y medio por el cual se relaciona las infraestructuras y el paisaje. Se trabajósobre el Gran La Plata que luego de un diagnóstico transdisciplinario abordado desde tresaproximaciones al concepto de paisaje, se focalizó en la interfase Río-Región sobre unainfraestructura vial, la llamada prolongación de diagonal 74. Esta temática se constituye enun aporte en pos de infraestructuras integradas al paisaje desde lo ambiental y social.