IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Escritura, política y formas de la comunidad en R.H. Moreno-Durán.
Autor/es:
SIMÓN HENAO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; JORNADAS DE ESTUDIOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE UBA SOCIALES 2012; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
A partir de una idea de comunidad entendida como un concepto crítico-operativo que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como Identidad, Nación y Estado, esta ponencia se propone estudiar la literatura colombiana de las últimas décadas del siglo XX, tomando como caso paradigmático la escritura de R. H. Moreno-Durán. Para ello, se parte del principio de que al preguntarse por las formas en que una literatura determinada representa a la comunidad de la que emerge, es también preguntarse por las posibilidades o imposibilidades que esa comunidad tiene de ser representada. La pregunta por las figuraciones de la comunidad en la literatura va de la mano con la problemática de las limitaciones tanto de la obra literaria como con las limitaciones y posibilidades de la comunidad. Esto es: ¿hasta dónde llega una obra y hasta dónde llega una comunidad? ¿Cuál es el punto (espacial, temporal, textual) en el que se produce el encuentro entre obra y comunidad? ¿Es un lugar, una espacialidad, una temporalidad estética, social, política?