IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El cuerpo en la sociedad. de la teoría incorporada a la incorporación de la acción
Autor/es:
EMILIOZZI MARÍA VALERIA; CRISORIO RICARDO LUIS; ROCHA LILIANA; LESCANO AGUSTÍN
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II ISA forum of Sociology: social justicie and democratization; 2012
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología, ALAS. Asociación Argentina de Sociología, AAS
Resumen:
El presente trabajo discute la idea de que la acción corporal, cualquiera sea, inspire la elaboración de teorías respecto del cuerpo; por el contrario, sostiene que son las teorías las que determinan las acciones corporales, tanto si se trata de la teoría en tanto episteme, en el sentido de Foucault, como si se trata de las teorías que esa misma episteme permite seleccionar por las distintas disciplinas que se ocupan del cuerpo, sea en tanto cuerpo propiamente hablando o en tanto organismo. El trabajo sostiene la premisa de que el cuerpo es una construcción simbólica epocal y que, por lo tanto, sus usos y acciones son posibles en el marco de un pensamiento determinado. Para esto, presenta distintas acepciones de los términos involucrados -teoría, acción, cuerpo sociedad- y argumenta en favor de su carácter relacional, es decir, de su entendimiento posible sólo en relación con los contextos prácticos y de habla en que se los usa. A partir de las definiciones logradas, procura demostrar que el camino de construcción e instalación del cuerpo en la sociedad no va de la acción incorporada a la incorporación de la teoría sino a la inversa.