PERSONAL DE APOYO
COHEN IMACH Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Las Hijas de la Caridad en la narrativa de Juana Manuela Gorriti
Autor/es:
VICTORIA COHEN IMACH
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Literatura Argentina. Encuentros de Culturas en la Literatura Argentina; 2010
Institución organizadora:
Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad del Salvador, Buenos Aires
Resumen:
Señalando la emergencia en la narrativa de Juana Manuela Gorriti de distintas formas de la vida religiosa femenina y trazando lineamientos de la configuración del dominio claustral en esa producción así como de las condiciones históricas de tal tipo de existencia en el Perú decimonónico, el trabajo considera de interés preguntarse qué elementos definen la presencia en ella de asociaciones eclesiales dedicadas a distintas formas de ejercicio del apostolado. Propone que el tema se hace visible en relatos situados efectiva o probablemente en Lima y en ámbitos cercanos a la ciudad en la segunda mitad de la centuria, a través de la puesta en escena de una sociedad en particular, las Hijas de la Caridad, arribadas al ámbito peruano hacia fines del decenio de 1850, en una época en la que tiene lugar en el país un proceso de modernización económica y social. Dando cuenta del conjunto de rasgos que caracterizan dicha puesta en escena, el trabajo focaliza "Una hora de coquetería. A la señorita Leonor P...." (Sueños y realidades, 1865). Se propone evaluar al respecto, entre otras cosas, la construcción del ingreso de la protagonista, una joven al parecer perteneciente a un sector social alto o medio, a las Hijas de la Caridad, y la permanencia de la misma en su interior en el contexto citado. Destaca que el relato es el único del corpus en abordar la instancia de la toma del hábito, potencialmente rica para una puesta en circulación de perspectivas y posiciones en torno a la asociación.