CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Autoconcepto y percepción de pautas de apoyo parental en niños.
Autor/es:
CLERICI, G.; AZZOLLINI, S. Y GARCÍA, M.J.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; V Congreso Marplatense de Psicología de alcance Internacional, ?La psicología en el porvenir de la cultura. El semejante: Entre el enemigo y el desamparado?.; 2011
Institución organizadora:
Secretaría de Extensión - Transferencia de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP)
Resumen:
Se está llevando a cabo una investigación descriptiva y transversal cuyo objetivo central es explorar las relaciones entre los modos en que los niños se autovaloran y la percepción que poseen de las pautas de crianza de sus padres o cuidadores. A una muestra no probabilística intencional de 105 niños y niñas de CABA se les administró los siguientes instrumentos: 1) la escala ?Piers-Harris Children?s Self Concept Scale? de Piers (2002), adaptada y validada para evaluar el autoconcepto y 2) la versión española del PEPPE (?Practiques Éducatives Parentales Perçues par I?Enfant?) de Fortín, Cyr y Chénier (1997) para conocer la percepción de los niños acerca de las pautas de crianza de sus padres.Los datos fueron analizados estadísticamente con el software Spss 11.5, versión castellana. Los resultados muestran que cuando los niños perciben que sus padres los asisten, reconfortan y recompensan, su autoconcepto global es significativamente superior que cuando perciben lo contrario.