IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La lengua yagan en el culto anglicano (Tierra del Fuego).
Autor/es:
MALVESTITTI MARISA
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Congreso; XX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas. Debates y perspectivas en investigación en las Ciencias Humanas y Sociales. S; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas UNLPam
Resumen:
La misión anglicana de Tierra del Fuego, gestionada por la South American Missionary Society, funcionó en distintas localizaciones de ese territorio insular, de modo estable, entre 1869 y 1916. Los misioneros anglicanos, si bien empleaban el inglés en sus interacciones, mantuvieron como política lingüística el uso de la lengua nativa para la comunicación con los miembros del pueblo originario yagan, a quienes dirigieron principalmente su práctica. En este trabajo focalizaré el empleo de la lengua yagan en las prácticas de culto, a partir del análisis de los instrumentos de evangelización producidos por integrantes de la misión: las versiones de textos evangélicos publicados por Thomas Bridges en 1881, 1883 y 1886, y la adaptación de The Book of Common Prayer, publicada circa 1911 y en uso en la liturgia misionera desde fines de la década de 1880. Me propongo efectuar una contextualización sociolingüística de ese enclave misionero, considerando distintas fuentes históricas; y contrastar desde un abordaje filológico los textos mencionados, de modo de explicitar los vínculos y las divergencias que en los mismos se registran, en especial  en relación al uso de terminología religiosa y de préstamos en inglés y en español.