INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comportamental de Cahja, Chauna Torcuata ( Anseriformes: Anhimidae) en Cautiverio
Autor/es:
ANGULO C.; DALIA A.; GUNTIN E.; PROSDOCIMI L.
Reunión:
Encuentro; IV Reuniòn Binacional de Ecología; 2010
Resumen:
El presente trabajo pretende aportar información acerca de patrones comportamentales en cautiverio del chajá, especie natural de América del Sur. Entre septiembre 2009 y marzo 2010, se estudió una pareja de chajá en el Centro de Reproducción de Especies Temaikèn (CRET), Buenos Aires- Argentina. El método ad libitum fue utilizado para la confección del etograma donde se describieron 33 comportamientos, agrupados en 3 categorías: mantenimiento, reproductivo y agonístico. Posteriormente se realizaron observaciones focal de 15 minutos en dos períodos: mañana (9-13 hs) y tarde (13-17 hs), registrándose 53,8 hs totales. En enero de 2010, al nacer un pichón, se sumó al estudio. Antes del nacimiento, se observó una mayor inversión de tiempo en la categoría reproductiva de parte de la hembra (mañana: 52,87%; tarde: 51,6%), mientras que el macho pasó mayor porcentaje de tiempo en mantenimiento. Posteriormente al nacimiento, ambos sexos dedicaron mayor porcentaje de tiempo en las categorías agonística y mantenimiento, mañana y tarde respectivamente. El pichón, en ambos horarios, invirtió mayor porcentaje de tiempo en mantenimiento. Estos resultados preliminares contribuyen al conocimiento de la biología reproductiva de esta especie. Continuar esta línea de investigación permitirá entender el comportamiento en vida silvestre y mejorar los protocolos de manejo en cautiverio.