INVESTIGADORES
FOGELMAN Patricia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Dos exvotos contra el Estado Liberal: la Basílica y el libro de Salvaire sobre la Historia del culto de Luján
Autor/es:
PATRICIA FOGELMAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas RELIGAR-SUR; 2011
Institución organizadora:
Grupo RELIG-AR, del Instituto Ravignani de la UBA
Resumen:
Este trabajo intenta abocarse a una historia de las relaciones entre la religión y la política a finales del siglo XIX y se enmarca, de alguna manera, en la perspectiva de los estudios culturales, dentro de una historia social abierta a los diálogos interdisciplinarios, muy preferentemente, entre la Historia y la Historia de las imágenes. Me he propuesto analizar la instrumentalización de dos objetos que considero dentro de la categoría de exvotos, en el esfuerzo de una vertiente de la Iglesia católica por contrarrestar los avances de un Estado nacional de corte liberal, apelando a un discurso que amalgamaría simpatías y voluntades en defensa de las antiguas prerrogativas de la religión frente a los cambios que propone esta nueva política de la modernización argentina de la década de 1880. En la primera parte de este trabajo, me referiré especialmente al libro donde el Padre Salvaire da cuenta de la historia del surgimiento, milagros y expansión del culto a la patrona de Luján (una imagen de la Inmaculada Concepción de María, proveniente del Brasil), para indagar sobre esta obra que es una fuente escrita, también, como fuente iconográfica, en la medida que parte fundamental del discurso de legitimidad de la religión y construcción de una identidad católica nacional y sudamericana, se apoya fuertemente en los pilares del lenguaje visual empleado en los grabados que componen los dos volúmenes de la obra. Obra que, por cierto, también es parte del cumplimiento de una promesa a la Virgen y, por eso, la considero como un exvoto, una ofrenda de gratitud a la Virgen María.