INVESTIGADORES
FOGELMAN Patricia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Presentación multimedia del plan de trabajo del GERE. Instituto Ravignani. FFyL, UBA
Autor/es:
FOGELMAN, PATRICIA; PENHOS, MARTA; OTROS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; RELIG-AR SUR PRIMERAS JORNADAS DE RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA; 2009
Institución organizadora:
RELIG-AR: Grupo de Trabajo de Religión y Sociedad en Argentina Contemporánea. Inst. Ravignani. UBA
Resumen:
Actividades Académicas del GERE: Publicaciones. Congresos. Seminarios. Avances de la investigación "Violencias y consensos en la construcción del cristianismo en Sudamérica (siglos XVI-XIX)", UBACyT F431 *Presentación de los Objetivos generales : - Examinar la imposición y la apropiación de las ideas y prácticas cristianas en: -         situaciones de conquista y evangelización -         expansión hacia las fronteras (geográficas y étnicas) -         definiciones identitarias colectivas de inclusión y exclusión (ortodoxia, heterodoxia, liminalidad) - Analizar la relación entre las normativas y las prácticas de control religiosas instrumentadas por la Iglesia sobre los distintos actores sociales (individuos y grupos) en diferentes contextos históricos. Objetivos particulares: -   Identificar instancias de tensión y consenso en los discursos que intervinieron en los procesos de evangelización asociados a la conquista de ciertos territorios sudamericanos  y sus habitantes en los periodos colonial e independiente. -   Analizar los deslizamientos de sentido operados en las prácticas religiosas dentro de los procesos de evangelización, a partir de la implementación de los sacramentos, las funciones otorgadas a la palabra escrita, el papel del teatro de evangelización, las alternativas del culto de las imágenes, entre otros aspectos. - Reconstituir los comportamientos y las estrategias de los diferentes actores sociales, en sus ámbitos de pertenencia, sus desplazamientos forzados o voluntarios, su participación en instancias de inclusión o exclusión en el campo religioso. *Articulación de investigaciones particulares: El abordaje de un campo de análisis amplio como el que presentamos, es posible gracias a su fragmentación en investigaciones particulares, todas ellas dedicadas a profundizar en la tensión entre violencia y consenso en la construcción del cristianismo: - estudios sobre la 'idolatría' y las ideas prehispánicas de lo sagrado en el cristianismo andino. - estudios sobre discursos y prácticas de evangelización en la región andina en el periodo colonial. En especial la Compañía de Jesús y su accionar sobre las poblaciones nativas. - estudios sobre la presencia de la tradición judaica en discursos, imágenes y prácticas cristianas en el Alto Perú y el Río de la Plata. - estudios sobre el papel de la cristianización en el avance hacia las fronteras del imperio español y la nación argentina (Chaco y Patagonia, siglos XVIII y XIX). Uso de las imágenes y del teatro de evangelización. - estudios sobre el papel de las imágenes en el culto mariano en el Río de la Plata y la región de Minas Gerais.