INVESTIGADORES
FOGELMAN Patricia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Religiosidad y frontera: La consolidación del santuario y la villa Luján en el espacio rural del Río de la Plata durante la colonia
Autor/es:
FOGELMAN, PATRICIA
Lugar:
Vitória, Brasil
Reunión:
Congreso; VI Encontro Regional de História,; 2006
Institución organizadora:
Associação Nacional de História - Seção Espírito Santo (ANPUH-ES).
Resumen:
anpuhes@yahoo.com.br   Associação Nacional de História - Seção Espírito Santo (ANPUH-ES) VI Encontro Regional de História Vitória, de 7 a 10 de novembro de 2006 Universidade Federal do Espírito Santo Tema: Territórios e fronteiras: limites e deslocamentos     Resumen:     Religiosidad y frontera: La consolidación del santuario y la villa Luján en el espacio rural del Río de la Plata durante la colonia   Dra. Patricia FOGELMAN Universidad de Buenos Aires / CONICET (Argentina) Coordinadora del GERE: Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización, Programa de Historia de América Latina. Instituto Ravignani. Fac. F. y L. UBA     Analizaremos el papel del culto a la Virgen de Luján en relación con el fenómeno de la expansión de la frontera de la ciudad de Buenos Aires durante el período colonial. El eje será el estudio del surgimiento del culto una Inmaculada proveniente de Brasil (actual patrona de Argentina, Uruguay y Paraguay) y que estuvo destinada al interior del Río de la Plata pero 'se quedó' en Luján, zona de frontera bonaerense, en 1630. A su sombra se irá estructurando una villa rural que toma ricos territorios de la ciudad porteña, suscitando fuertes conflictos administrativos y jurisdiccionales en el siglo XVIII. Consideramos que esta villa de frontera, cercana a territorio ocupado por los indios y ubicada estratégicamente en las rutas comerciales, se convierte en un espacio mediador para que sus promotores alcancen centralidad política en un espacio mayor, que será el del Virreinato rioplatense y su capital porteña.   Palabras clave: religiosidad, frontera, jurisdicciones   Síntesis de currícullum vitae:   Patricia Fogelman es Doctora en Historia por la EHESS de París y por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Master en Historia Latinoamericana de la Universidad Internacional de Andalucía, Licenciada y Profesora en Historia por la Universidad Nacional de Luján (Argentina). Es profesora de Historia Americana Colonial en la UBA y de Historiografía en la UNLuján. Es investigadora del CONICET con sede en el Instituto Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Allí coordina el GERE: Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización, con fuerte énfasis en los estudios culturales de América colonial y posindependiente. Es editora responsable de VITRAL, Boletín del GERE. Actualmente realiza una investigación comparativa sobre las representaciones del Cielo en Sudamérica colonial (Minas Gerais, Potosí y Buenos Aires colonial). Es, además, miembro del GPIC (UFES) desde 2003.