IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis narrativa: Odisea y sus problemas interpretativos
Autor/es:
ZECCHIN DE FASANO, GRACIELA .
Lugar:
Delfos
Reunión:
Seminario; DELPHI SEMINAR ON ANCIENT GREEK CULTURE AND LITERATURE; 2012
Institución organizadora:
European Cultural Center from DELPHI.
Resumen:
La estructura de Odisea ha sido objeto de diversos enfoques ?estructurales? y de modelos descriptivos que aplican esquemas de composición anular o espiralada, o bien esquemas de organización de la trama en simple o compleja, etc. En esta ocasión intentaré  explicar cómo  la síntesis argumental puede convertirse en una vía inmediata de acercamiento a la estructura del poema, entendida como derivado directo de la lectura o audición y como visión poética previa a la composición. Para tal fin, deberemos partir de las distintas modalidades discursivas de Odisea que, en una primera clasificación, podemos agrupar en: discursos de regreso o nósticos, discursos  catalógicos y discursos apologéticos, es decir, discursos de defensa. A esta clasificación primera podremos agregar  el tipo de discurso biográfico, apócrifo o con presunción de veracidad, ejercitado pro Odiseo  que reviste el carácter de un ejercicio de taxonomía de la trama. Con todo ello me propongo demostrar  que  existen  vínculos estrictos entre la composición de micronarrativas presentes en Odisea y la composición  en el nivel macrotextual del poema. Por otra parte, el hecho de prestar atención al diseño narrativo nos encamina en una dirección largamente transitada por la crítica de Odisea que consiste en ver en ella una condensación de narrativas previamente existentes.