INVESTIGADORES
LOVRICH Gustavo Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Aislamiento reproductivo precigótico comportamental en langostillas del género Munida. Resultados preliminares.
Autor/es:
PATRICIA PEREZBARROS,; JAVIER CALCAGNO,; GUSTAVO ALEJANDRO LOVRICH
Lugar:
Viña del Mar, Chile
Reunión:
Congreso; XXV Congreso de Ciencias del Mar de Chile y XI Congreso latinoamericano de Ciencias del Mar.; 2005
Institución organizadora:
ALICMAR
Resumen:
El problema de la delimitación de las especies en organismos con reproducción sexual se reduce a la identificación y cuantificación de los mecanismos de aislamiento reproductivo La ausencia de concordancia entre la clasificación morfológica y análisis genético-moleculares en dos especies de Munida plantea la necesidad de explorar el comportamiento reproductivo de estos animales. Durante la época de apareamiento y extrusión de oocitos, se dispusieron en acuarios y se filmaron tríos constituidos por 2 machos y una hembra adultos, y viceversa, de las 4 combinaciones posibles de ambas especies. Las hembras  se clasificaron según la presencia y cantidad de huevos que portaban (sin huevos, con puesta parcial y con puesta completa). Se registró en video y se cuantificó (frecuencia y duración) del comportamiento de los machos. Los resultados sugieren que los contactos heteroespecíficos pueden ser frecuentes como una actividad de reconocimiento. Sin embargo, el amplexo copulatorio más prolongado se observó en condición homoespecífica no competitiva. Las puestas parciales podrían estar actuando como señal para desarrollar la actividad sexual, pero en situación no competitiva, aunque consideramos que ésto debería ser comprobado con un mayor número de réplicas. Es de esperar, a partir de estas observaciones, que en el ambiente natural no existan impedimentos para la conformación de parejas heteroespecíficas.