INVESTIGADORES
SERRANI Esteban Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
El nuevo modelo de crecimiento exportador. Una revisión desde la teoría estructuralista
Autor/es:
ESTEBAN SERRANI
Lugar:
Ciudad de Guatemala
Reunión:
Jornada; Gobernanza regional y global, Enfoques para la transición social-ecológica y Agenda de Integración Financiera Regional; 2012
Institución organizadora:
Red Latinoamericana de deuda, desarrollo y derechos (Latindadd) y el Movimiento Tzuk Kim Pop de Guatemala
Resumen:
El Consenso de Washington introdujo una nueva visión del desarrollo para los países. Esta nueva visión basada en la liberalización de los mercados y en el crecimiento de las exportaciones es análoga a lo que existía antes de la crisis de 1929. Prebisch y los estructuralistas plantearon un modo de comprender la macroeconomía para navegar fuera de la crisis y llevar a las economías atrasadas hacia mejoras poniendo en el centro el empleo y la distribución del ingreso, desde una noción de la difusión tecnológica como esencia del ?progreso?. Es decir, la industria, en su sentido más amplio, como instrumento capaz de sacar del atraso a las economías afectadas por el deterioro de los términos de intercambio. El presenta trabajo pretende revisar el pensamiento de Prebisch y desde allí analizar los resultados obtenidos con las nuevas políticas de la teoría del crecimiento económico basado en exportaciones, especialmente en términos de productividad, salarios y distribución del ingreso.