INVESTIGADORES
LAGUARDA Paula Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Imágenes modernas. Fotógrafos, fotografías y la construcción de imaginarios urbanos en un espacio marginal (La Pampa, 1891-1925)
Autor/es:
PAULA INÉS LAGUARDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Los otros intelectuales: curas, maestros, intelectuales de pueblo, periodistas y autodidactas?; 2012
Institución organizadora:
Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Aun antes de la conformación de los primeros núcleos urbanos, la fotografía -cuya aparición supuso, según Peter Burke, una de las revoluciones modernas en la producción de imágenes e imaginarios- estuvo presente en el Territorio Nacional de la Pampa como una forma de registro que permitió documentar el proceso de modelación y transformación del espacio pampeano. Sin embargo, desde los fotógrafos que acompañaron a Roca durante la ?Campaña al Desierto? hasta los fotógrafos profesionales que se instalaron en las primeras localidades o los amateurs que fueron surgiendo especialmente entre los sectores más acomodados, produjeron un reservorio de imágenes que, más allá de su valor testimonial/documental, plasmaron también determinados ?puntos de vista? sobre la modernización del Territorio. En este trabajo nos ocuparemos específicamente de las fotografías vinculadas con el proceso de transformación del espacio urbano y la emergencia de formas de sociabilidad modernas, fundamentalmente en las ciudades de Santa Rosa y General Pico (actualmente las más importantes de la provincia). Para ello, se analizará un conjunto de imágenes de los fotógrafos Bernardo Graff, Luis Marostica, Pedro Monmany y Domingo Mauricio Filippini, producidas entre 1891 y 1925.