IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Formación de plaquetas y apoptosis en trombocitopenias autoinmunes
Autor/es:
LEV PR; CONTRUFO G; GOETTE N; GLEMBOTSKY A; ESPASANDIN Y; GARCÍA A; FERRARI L; HELLER PG; MOLINAS FC; MARTA RF
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Internacional del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (CLAHT); 2011
Institución organizadora:
Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis
Resumen:
La etiología de la trombocitopenia autoinmune (TA) es principalmente la destrucción periférica de plaquetas (plaq) y la inhibición de la megacariopoyesis, ambas debidas a autoanticuerpos (autoAc) y a disfunción en la inmunidad celular. En este trabajo se evaluó la formación de proplaquetas (PP) y la apoptosis de plaq en pacientes con TA, ya que son aspectos aún no esclarecidos en esta patología. Metodología: Progenitores CD34+ obtenidos de sangre periférica de 8 pacientes (P)(Recuento de plaq: 30-85x106/L) y 8 normales (N) se cultivaron durante 13 días hasta obtener megacariocitos maduros (MK). En estas muestras se evaluó la formación de PP en los días subsiguientes por recuento en microscopio invertido. La apoptosis de plaq se determinó mediante expresión de fosfatidilserina (PS) por unión a anexina V y evaluando la variación del potencial de membrana mitocondrial (ΔΨm) (JC-1, citometría de flujo). El tamaño plaquetario se evaluó mediante el volumen plaquetario medio (VPM) (contador hematológico) y el diámetro plaquetario medio (DPM) (software de análisis celular). La especificidad de los autoAc se determinó por ELISA en el plasma y en el eluído plaquetario. Resultados y discusión: Las plaq de los pacientes tuvieron mayor ΔΨm (relación P/N=1,89) (Suma rangos señalados Wilcoxon, p=0,03) y normal expresión de PS, evidenciando activación de eventos tempranos de apoptosis. Todos los pacientes tuvieron aumento de plaq reticuladas (plaq. jóvenes) en circulación: rango 11,8-24,8% (VN=2,5-9,3) (naranja de tiazol, citometría de flujo). Tanto el VPM como el DPM estuvieron aumentados en 3/6 P, VPM: rango 9,8-11 (VN=7,6-10,2); DPM rango 2,4-4,1 (VN=2,03-2,77). El recuento de PP en cultivo de MK primarios de los P no difirió entre P(1,16%) y N(1,39%) así como tampoco el grado de diferenciación (expresión de GPβ3) 69% para ambos; y de madurez (expresión de GPIb) P:35,4%, N:40,3% (evaluados por citometría de flujo: CD61 y CD42b). De los 6 P evaluados para autoAc, uno tuvo autoAc contra la GPα2bβ3 en plasma y eluído plaquetario y otro contra la GPIaIIa en plasma. Se estudió además, el efecto del plasma de los P en la formación de PP de MK provenientes de progenitores CD34+ normales obtenidos de sangre de cordón umbilical, observándose un efecto inhibitorio franco en la muestra del P portador de autoAc contra la GPα2bβ3:0,75% (VN:3,18-7,38%). En conjunto los resultados sugieren aumento de la apoptosis en plaquetas de pacientes con trombocitopenia autoinmune y una actividad inhibitoria de los autoAc en la trombopoyesis.