INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Presencia de microdominios caveolares en ovocitos de Bufo arenarum
Autor/es:
• BUSCHIAZZO J., ALONSO T.S. Y BONINI I.C.
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; VIII Jornadas Multidisciplinarias de la Sociedad Argentina de Biología; 2006
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BIOLOGÍA
Resumen:
PRESENCIA DE MICRODOMINIOS CAVEOLARES EN OVOCITOS DE Bufo arenarum Buschiazzo,  J., Alonso, T.S. y Bonini,  I. C. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca, C.C. 857, Bahía Blanca, Argentina. jbusch@criba.edu.ar   Las caveolae son pequeñas invaginaciones de la membrana plasmática enriquecidas en esfingolípidos y colesterol. Funcionalmente, están implicadas en la transducción de señales en respuesta a estímulos hormonales o mecánicos. En este estudio, se utilizó un método libre de detergente con el fin de determinar la presencia de microdominios caveolares en ovocitos ováricos de B. arenarum y caracterizar su composición proteica y lipídica. Las distintas fracciones de membrana se obtuvieron por ultracentrifugación en un gradiente de densidad de sacarosa. Las proteínas de las fracciones de los gradientes se resolvieron por electroforesis en geles de poliacrilamida y se caracterizaron por Western-blot. Los lípidos se analizaron por técnicas cromatográficas. El método de aislamiento permitió obtener una fracción relativamente pura en cuanto a la presencia de los pigmentos y del vitelo propios del ovocito de anfibio. Se estableció que la fracción correspondiente a las “membranas livianas” (interfase de sacarosa 10-22.5%) deriva de la membrana plasmática y está enriquecida, con respecto a las membranas pesadas, en esfingomielina (SM) y en colesterol. En las membranas livianas, el contenido total de fosfolípidos es superior (0.65 nmol Pi/μg prot.) y la relación fosfatidilcolina/SM es menor en comparación con las fracciones pesadas. Las membranas livianas representan un 0.065% del contenido proteico total del ovocito. La presencia de una caveolina de 21 kDa, únicamente en la fracción liviana, indica la existencia de microdominios de membrana tipo-caveolares. Este hallazgo es compatible con la participación de las caveolae como sitios de transducción de señales especialmente en células sensibles a hormonas tales como el ovocito de anfibio.