IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La inmigración judía agraria en Argentina.
Autor/es:
FLIER, PATRICIA
Lugar:
Santiago
Reunión:
Conferencia; Conferencia Pública en el Centro de Estudios Judaicos, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; 2012
Institución organizadora:
Universidad deChile
Resumen:
activaciones de la memoria, motorizadas en acciones orientadas a dar sentido al pasado, interpretándolo y trayéndolo al escenario del drama presente, cobran centralidad en el proceso de interacción social y de afirmación en la identidad. Estas búsquedas actualizan viejas preguntas y ponen de manifiesto el peso de la memoria colectiva. ¿Quiénes eran estos judíos y en qué consistía el proyecto colonizador? ¿Cómo fue la experiencia de vida en las colonias? ¿Cuánto peso tuvo en la construcción de la identidad judía y dela identidad nacional? ¿Qué se recuerda y cómo se recuerda esta experiencia que ha sido narrada por la literatura y sentida como una epopeya llevada a cabo por pioneros que encontraron en Argentina la ?tierra prometida? y que en este espacio de libertad se comprometieron como ?gauchos judíos? en la construcción de la nación, con intercambios fecundos con la sociedad receptora? Una sociedad, y una nación, que también estaba en proceso de construcción. Curiosamente, estos trabajos de la memoria han dejado también al descubierto significativos olvidos y silencios, así como la detección de enormes vacíos historiográficos que expliquen la experiencia de la colonización agraria en nuestro país.