IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Libertades y providencia en la concepción histórica de Vico
Autor/es:
PATRICIO ALARCÓN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigación en Filosofía; 2011
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
Resumen:
La filosofía de Vico, expresada de modo acabado en su obra la Scienza Nuova, concibe a la historia como el desenvolvimiento de la naturaleza humana desde su origen cuasi bestial hasta el estadio propiamente humano en que las cualidades del hombre se expresan en toda su magnitud y posibilidad. Este derrotero no está librado al azar ni a un determinismo fatal, sino que responde a un plan providencial que intenta justificar un difícil equilibrio entre estos extremos. La naturaleza de los pueblos es humana e histórica, y por ello no está dada de una vez y para siempre sino que la ?natura? del hombre es lo que va ?nascendo? (SN 346 y 147-48) por su ley histórica providencial y natural. El hombre produce el mundo histórico; y en las múltiples producciones individuales y egoístas, desconociéndolo, conspira a favor del plan providencial que tiene como principal finalidad la preservación del género humano. Vico comprende el devenir histórico estableciendo un paralelismo entre el desarrollo antropológico de los hombres y el desarrollo institucional del pueblo/nación al que pertenecen. Así es como para conocer el estadio en el que se encuentra una nación hay que analizar la forma de gobierno ya que a través de su institucionalidad se manifiesta su condición. Todas las naciones recorren tres edades, tres formas de gobierno, tres etapas de desarrollo humano; desde su estadio cuasi animal, pasando por la edad de los dioses, de los héroes, hasta llegar a la edad de los hombres que se caracteriza por ser aquella en que todos son considerados iguales y libres. Este trabajo tiene como finalidad intentar clasificar los diferentes modos en que Vico comprende y define la libertad humana en una tensión manifiesta entre la libertad privada, la libertad social y la libertad política, y su vinculación con la providencia y el desarrollo histórico.