INVESTIGADORES
BRUNO Maria Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
"Córdoba Rock": ¿primer festival de rock cordobés?
Autor/es:
MARÍA SOL BRUNO
Lugar:
Villa María
Reunión:
Jornada; II Jornadas en Humanidades y Artes. Cultura, Arte y Política; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
A partir de 1983 hasta 1985 durante la última semana de enero tuvo lugar un festival denominado "Córdoba Rock". Un requisito excluyente de los artistas que allí podrían participar era no pertenecer a Buenos Aires y ser grupos nóveles? ¿en qué radicaba esta restricción? ¿Cómo eran las condiciones de producción y distribución en los años ochenta que llevarán a este requisito? El festival tenía una preselección de los interesados que se llevaba a cabo por un jurado, en su mayoría los artistas pertenecían a la ciudad de Córdoba o al interior de la Provincia. ¿Este festival habrá colaborado de algún modo a la constitución de un "rock" local que se venía construyendo? Uno de los objetivos de este escrito es describir las redes de cooperación que hicieron posible el festival. De modo tal que me pregunto: ¿quiénes participaron? ¿Qué actividades realizaron? ¿Quiénes eran los artistas? ¿Cómo era el público que asistía? Una primera impresión que se deriva del título del evento es que sería un festival sobre "rock" Ahora bien ¿cómo era el "rock" en Córdoba de la década de 1980? ¿A qué se refieren sus cultores cuando hablan de música de "rock"? ¿Acaso no existe una relación necesaria con "música juvenil"? ¿No eran en su mayoría "jóvenes" quienes participaban de este acontecimiento?  Hay que destacar que esta ponencia se enmarca dentro de una investigación mayor: mi Trabajo Final de Licenciatura en Historia que tiene como objeto empírico de investigación a una obra poético musical realizada en la ciudad de Córdoba durante los años ochenta. A partir de esta huella material, que vendría ser la obra artística "Córdoba va",  es que pretendo ingresar a un mundo de arte ligado a la música? A un mundo que denominé mundo de música "popular urbana", integrado por jóvenes también relacionados con la militancia política. En esta búsqueda exploratoria sobre la obra surge un espacio de "festivales" realizados en Córdoba, entre los que se encuentra el "Córdoba Rock". Un festival que aglutinó a estos jóvenes de este mundo de arte, de este mundo de música "popular urbana", y que se constituyó como uno de los modos de distribución de música en el periodo estudiado. De tal modo, abordando este acontecimiento, y profundizando en su constitución histórica es que pretendo acercarme a plantear algunas cuestiones que refieran específicamente a mi objeto analítico (jóvenes cordobeses y militantes de los años ochenta), de modo que trascienda al propio festival.