INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA INTERFERENCIA DE LA COBERTURA VEGETAL DE UN CULTIVO DE SOJA, ENTRE LA PULVERIZADORA DE PLAGUICIDA Y EL SUELO.
Autor/es:
ANGLADA MARTA; DE LA SIERRA, PATRICIA; ; MAITRE, MARÍA INÉS; ENRIQUE, SUSANA; MARINO, FERNANDA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; ? 76 Reunión de Comunicaciones Científicas de la As. de Cs Naturales del Litoral.; 2011
Resumen:
A fines de 2007 se presentó al mercado agrícola nuevas formulaciones de biocidas a base de estrobilurinas y triazoles, garantizando al productor mayor control sobre las enfermedades emergentes de fin de ciclo del cultivo de soja. En este estudio se evalúa la persistencia y acumulación de trifloxistrobín en plantas de soja, mediante la implementación de técnicas de cromatografía gaseosa con detector ECD; al mismo tiempo la incidencia sobre la suelo como factor de contaminación directo o indirecto. Se verificó que la cobertura vegetal interfiere en la llegada directa de más del 90 % del producto aplicado. En suelo el hallazgo de trifloxistrobín dentro de los 30 días posteriores a la aplicación estuvo por debajo de los límites de detección del método para cobertura vegetal máxima en estadio de R6 y 88% para 0 % de cobertura. Luego de la aplicación sobre las plantas los residuos se valoraron por métodos cromatográficos y la evolución de los residuos se calculó en base a V = D concentración / D tiempo, asumiendo una cinética de primer orden, donde Rt = R0 . e ?kt.