INVESTIGADORES
BRESSAN Graciela Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Concentraciones bioclásticas de la Formación La Manga (Oxfordiano), Cuenca Neuquina, provincia de Mendoza
Autor/es:
BRESSAN, GRACIELA S.; PALMA, RICARDO M.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Simposio; IV Simposio Argentino Jurásico y sus límites; 2010
Institución organizadora:
INGEOSUR
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El análisis de las concentraciones bioclásticas de los depósitos basales de la Formación La Manga (Oxfordiano) en la localidad Bardas Blancas permitió reconocer: 1) concentraciones generadas a partir de procesos de alta energía, posiblemente por acción de olas y corrientes de tormenta en zonas rampa media y proximal. Son concentraciones internamente complejas que difieren entre sí por el grado de fragmentación, orientación de los bioclastos en sección y composición taxonómica, pero que en general comparten rasgos tafonómicos que indican largos períodos de permanencia en la zona tafonómicamente activa. Estas incluyen: a) concentraciones dominadas por Gryphaea sp.; b) concentraciones de pelecípodos indeterminados; c) concentraciones de detritos de conchillas; y 2) concentraciones formadas por procesos de baja energía, originadas en ambientes de rampa media. Estas son: a) asociaciones de Gryphaea sp. en posición de vida,  b) acumulaciones de grifeidos, corales ramosos o espinas de equinodermos redistribuidos por corrientes de fondo; c) agrupaciones (clumps) formadas por retrabajo de asociaciones de grifeidos. El estudio tafonómico permitió reinterpretar estas facies como acumuladas en ambientes de rampa media y rampa externa, previamente asignadas a facies de wackestones/packstones grisáceos de rampa externa. La distribución vertical de las concentraciones bioclásticas de la sección basal de cada afloramiento indica una alta tasa de sedimentación y un aumento gradual del espacio de acomodación.