INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La Accion de Vientos Extremos y su Modelado Numérico
Autor/es:
ARROYO, JUAN PABLO; BALBASTRO, GUSTAVO; SONZOGNI, VICTORIO
Lugar:
Salta
Reunión:
Encuentro; 9º Encuentro de Investigadores y Profesionales Argentinos de la Construcción; 2011
Institución organizadora:
Univ. Nacional de Salta - Univ. Católica de Salta - Consejo Prof. de Agrim., Ing. y Profesiones afines - Fund. COPAIPA
Resumen:
En ingeniería civil se considera la acción del viento sobre las construcciones a través de losvientos sinópticos, aquellos que tienen desplazamientos horizontales, y que se registran habitualmente.Para ello hay indicaciones en las normas de construcciones que permiten evaluar las cargas a los efectos del diseño.Hay otros tipos de vientos que, aún siendo menos frecuentes, por su violencia pueden ocasionar importantes daños materiales y pérdidas de vida. Los hay de distintos tipos, tales como las corrientes descendentes, o los tornados, por mencionar algunos.Los tornados pueden producirse en determinadas zonas y tienen un efecto localizado y devastador.Por su naturaleza y ocurrencia no es sencillo medir velocidades y presiones. A los efectos de estudiarlos se suele utilizar dispositivos que reproducen en laboratorios las condiciones de formación de tornados.En este trabajo se muestran algunos resultados preliminares del modelado numérico de corrientes descendentes y de tornados. El objetivo es el de evaluar el efecto de estos fenómenos sobre las construcciones, determinando presiones sobre las estructuras. Se utilizan programas computacionales que permiten simular el escurrimiento del viento y su acción sobre los objetos encontrados en su camino.