INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de un dispositivo para la desinfección de aire en ambientes interiores
Autor/es:
MARÍA EUGENIA MARTÍNEZ RETAMAR; MARISOL DANIELA LABAS; RODOLFO JUAN BRANDI
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente y V Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Resumen:
Debido al aumento constante de los problemas de salud provocados por microorganismos en el aire, el estudio de la eliminación de estos patógenos se ha vuelto un tema de suma importancia. Este tipo de aerosoles son extremadamente pequeños y pueden permanecer suspendidos en una corriente de aire largos períodos de tiempo. Por lo tanto el peligro de una infección en lugares de alto riesgo (hospitales o clínicas) y en lugares de espacios limitados (transportes, escuelas, oficinas) es extremadamente elevado. Por lo tanto es fundamental reducir las concentraciones de estos microbios en ambientes contaminados para asegurar la salud de los trabajadores y de personas en general. El objetivo de este trabajo es el diseño y modelado de un dispositivo usando radiación UV para la inactivación de microorganismos patógenos aerotransportados y posterior validación experimental. Para tal fin se diseñó y construyó un fotorreactor donde se realizaron corridas preliminares de inactivación de los bioaerosoles. La primera bacteria seleccionada como modelo microbiológico fue la Escherichia coli. El reactor fotoquímico, es un reactor anular con una lámpara UV germicida que emite radiación a una longitud de onda de 253.7 nm. El equipo posee un sistema de captura de los microbios para posteriormente realizar su recuento en placas. Los primeros resultados experimentales fueron positivos comprobando la efectividad de esta tecnología para la inactivación de la bacteria suspendida en aire.