INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA Y ELECTROCINÉTICA DE REDES COVALENTES DE CADENAS POLIANFOLÍTICAS DE GELATINA
Autor/es:
ANDREA PORCARO Y JULIO A. DEIBER
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Simposio; IX Simposio Argentino de Polimeros; 2011
Resumen:
Los hidrogeles son redes macromoleculares constituidas por una matriz polimérica de origen natural o sintético, los cuales se aplican en industrias alimenticias y biotecnológicas. En este contexto, las cadenas polianfolíticas de gelatina en solución se pueden unir covalentemente para formar matrices que se hidratan en presencia de soluciones acuosas, formando lo que usualmente se denominan hidrogeles de gelatina. Las cadenas de gelatina se obtienen de materias primas naturales de colágeno, tales como cuero bovino (GCV) o cuero porcino (GCC), a través de procesos ácidos, básicos o mixtos. Resultan así cadenas polipeptídicas-polianfolíticas con diferentes puntos isoeléctricos pI, ubicados en el rango 5 < pI < 9. El procedimiento experimental propuesto para la caracterización de estos hidrogeles comprende ensayos mecánicos de extensión simple y de hidratación. El objetivo es estimar parámetros microestructurales relevantes como tamaño de malla promedio, propiedades electrocinéticas en solución, módulo elástico de corte, capacidad de hidratación y tensión y deformación de rotura. Los hidrogeles de gelatina son matrices polianfolíticas y se pueden estudiar en el contexto de las teorías termodinámica del ?swelling? y de la elasticidad de redes (Flory, 1975), descriptas por ejemplo, en Deiber, et al. (2009). Además, los datos experimentales de los ensayos de extensión se procesan con el modelo reológico hiperelástico BST (Blatz et al.,1974).