IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciudades-puerto y circulación de productos pecuarios en la región Río de la Plata 1778-1820.
Autor/es:
NICOLÁS BIANGARDI
Lugar:
México DF
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Mexicanas de Historia Económica; 2012
Institución organizadora:
Asociación Mexicana de Historia Económica
Resumen:
Durante el siglo XVIII la región Río de la Plata era la puerta de acceso al sur del continente americano para el comercio atlántico. Una serie de ciudades puertos situadas a lo largo del río redistribuían las mercancías, al tiempo que acopiaban los excedentes agropecuarios de la región. La circulación de los productos pecuarios cobraba especial importancia en este circuito porque eran el motor de un lucrativo negocio de exportación. Productores, transportistas y pequeños comerciantes movilizaban esa producción a través de negocios y vínculos personales en los que el comerciante exportador asentado en Montevideo o Buenos Aires se apoyaba, para conformar una red que le permitía acopiar los productos para su posterior embarque. Estudiar esos vínculos nos da la posibilidad de identificar la existencia de intereses locales relacionados a la producción pecuaria que, ante la crisis de la monarquía y el comercio español, negociaron su adhesión a las distintas alternativas disponibles.