CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencial inhibitorio de extractos de anacardiáceae sobre agentes etiológicos de podredumbres en cereales
Autor/es:
ARISTIMUÑO FICOSECO, M.E; SAMPIETRO, D.A; VATTUONE, M.A; CATALÁN, C.A.N
Lugar:
Tafi del Valle, Tucumán
Reunión:
Jornada; XXVIII Jornadas Científicas. Asociación de Biología de Tucumán.; 2011
Resumen:
POTENCIAL INHIBITORIO DE EXTRACTOS DE ANACARDIACEAE SOBRE AGENTES ETIOLÓGICOS DE PODREDUMBRES EN CEREALES INTRODUCCION: La familia Anacardiaceae incluye un importante número de especies en Argentina, muchas de las cuales son popularmente conocidas por su naturaleza ponzoñosa. Se atribuye esta peculiaridad a la producción de metabolitos cuyo rol en estas plantas sería protegerlas contra herbívoros y fitopatógenos. Ensayos semicuantitativos de difusión en disco indicaron que componentes foliares de Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii poseen mayor actividad antifúngica sobre hongos causantes de podredumbres que aquellos extraídos de Schinus gracilipes, Schinus molle, y Schinus fasciculatus. OBJETIVOS: Cuantificar el potencial de extractos foliares de Anacardiáceas del género Schinopsis en el control de cepas de Fusarium graminearum y Fusarium verticillioides aisladas de cereales. MATERIALES Y METODOS: Se realizó extracción secuencial de follaje de S. haenkeana y S. lorentzii con diclorometano y acetato de etilo. Los extractos se evaporaron a sequedad bajo presión reducida. Los residuos secos se disolvieron en metanol, filtrándose posteriormente a través de papel de filtro. La actividad fungicida de los extractos metanólicos se evaluó mediante el método de microdilución en medio líquido. Se calculó la concentración necesaria para inhibir el 50% del crecimiento fúngico (CI50). RESULTADOS: Los extractos foliares de S. lorentzii presentaron CI50 de 42 µg/ml (diclorometano, F. verticillioides y F. graminearum), 100 µg/ml (acetato de etilo, F. graminearum) y 35,7 µg/ml (acetato de etilo, F. verticillioides). Los extractos de Schinopsis haenkeana fueron menos inhibitorios del crecimiento fúngico. CONCLUSIÓN: Los extractos de Schinopsis lorentzii presentaron el mayor potencial de control sobre Fusarium. Se continuará con el aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos responsables de la actividad antifúngica.