INIBIOLP   05426
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE LA PLATA "PROF. DR. RODOLFO R. BRENNER"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La enzima glicerol-3-fosfato aciltransferasa-2 (gpat2) se comporta como un antígeno "cáncer-testículo" corroborándose su expresión en carcinomas infiltrantes de mama con un alto grado histológico
Autor/es:
PELLON MAISON, MAGALI; CATTANEO, ELIZABETH; GARCIA FABIANI, MARIA BELEN; MONTANARO, MAURO ALDO; ABBA, MARTIN; GONZALEZ BARO, MARIA DEL ROSARIO
Reunión:
Congreso; LVI Reunión Científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2011
Resumen:
La síntesis de glicerolípidos comienza con la acilación del glicerol-3-fofato, reacción catalizada por la glicerol-3-fosfato aciltransferasa (GPAT). GPAT2 es una isoforma que se expresa principalmente en células de la línea espermática y esterifica araquidonil-CoA en forma preferencial. Mediante análisis de transcriptomas se estableció que la expresión de GPAT2 disminuye en distintos modelos de diferenciación celular y que la línea celular de cáncer de mama MDA-MB231 expresa este gen. El análisis in silico de perfiles de expresión génica sugirió que GPAT2 podría llegar a expresarse en carcinomas infiltrantes de mama, y particularmente en aquellos tumores menos diferenciados. Estos hallazgos fueron validados mediante RT-PCR cuantitativa en diferentes líneas celulares de cáncer de mama (T47, MCF7, ZR75 y MDA-MB 231) y en muestras de tejido mamario normal y neoplásico. Sólo la línea celular MDA-MB 231 expresó GPAT2. En segundo lugar, se analizó la expresión de GPAT2 en el modelo de diferenciación celular de células 3T3-L1 a adipocito; GPAT2 disminuyó su expresión al avanzar el grado de diferenciación, sugiriendo un rol de esta enzima en la proliferación y/o supervivencia celular. Esta hipótesis se corroboró al sobreexpresar el gen en células HeLa, CHO-K1, Vero y HEK293, evidenciándose en todas ellas un aumento estadísticamente significativo en la viabilidad celular. Finalmente, se analizó la expresión proteica de GPAT2 mediante IHQ en un grupo independiente carcinomas infiltrantes de mama (n=35) y en muestras normales (n=6). GPAT2 no se detecta en tejidos normales, mientras que el 37% de los tumores expresa la proteína, existiendo una correlación estadísticamente significativa entre la expresión y el alto grado histológico (p=0,02), ya que el 90% de los tumores que expresan GPAT2 son de grado III. Los resultados indican que GPAT2 se comporta como un antígeno cáncer-testículo, y que su expresión en carcinomas de mama correlaciona con el grado de diferenciación celular.