INVESTIGADORES
COLINAS Pedro Alfonso
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis eco-compatible de N-glicosilsulfonamidas con actividad biológica
Autor/es:
TÉMPERA, CARLOS AGUSTÍN; BRAVO, RODOLFO D.; COLINAS, PEDRO ALFONSO
Lugar:
Concordia, Entre Ríos
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM; 2009
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
Resumen:
  En nuestro laboratorio, hemos desarrollado diversas metodologías para la síntesis de glicosilsulfonamidas.1 Esta clase de compuestos han demostrado poseer actividad inhibitoria de la anhidrasa carbónica2 y de la proliferación celular en carcinomas hepatocelular1a y pulmonar humanos,1e en el rango micromolar. Recientemente hemos descrito la sulfonamidoglicosilación de D-glicales empleando BF3.Et2O como catalizador.1c Empleando esta metodología ha sido posible sintetizar una glicosilsulfonamida que inhibe selectivamente a la anhidrasa carbónica IX frente a la isoforma II.2 Este hecho es relevante debido a que la primera isoforma es sobreexpresada en tumores cancerígenos, y la segunda se halla ampliamente distribuida en el organismo. Dado que esta metodología emplea BF3.Et2O, reactivo sumamente tóxico, comenzamos a iniciar estudios para hallar un método alternativo de síntesis de glicosilsulfonamidas. Así se descubrió que los catalizadores heterogéneos HClO4.SiO2 y HBF4.SiO2 son eficientes en las sulfonamidoglicosilaciones.1d Actualmente estamos interesados en el empleo de resinas de intercambio iónico, como las llamadas Amberlyst-15, debido a las variadas ventajas que presentan con respecto a otros catalizadores, entre ellas pueden mencionarse alta reactividad y selectividad, reusabilidad, facilidad de separación, no generan desechos contaminantes, etc.3 Debido a ello, hemos comenzado a analizar su empleo como promotores en la reacciones de sulfonamidoglicosilación mediadas por el reordenamiento alílico de Ferrier. 1. a) Colinas, P. A.; Bravo, R. D. Organic Lett. 2003, 5, 4509-4511. b) Colinas, P. A.; Bravo, R. D. Tetrahedron Lett. 2005, 46, 1687-1689. c) Colinas, P. A.; Bravo R. D. Carbohydrate Res. 2007, 342, 2297-2302. d) Colinas, P. A.; Núñez, N. A.; Bravo, R. D. J. Carbohydrate Chem. 2008, 27, 141-147. e) Alegre, M. L.; Pis Diez, R.; Colinas, P. A. J. Mol. Struc. 2009, 919, 223-226. 2) Colinas, P.A.; Bravo, R. D.; Vullo, D.; Scozzafava, A.; Supuran, C. T. Bioorg. Med. Chem. Lett. 2007, 17, 5086-5090. 3) De Angelis, A.; Ingallina, P.; Perego, C. Ind. Eng. Chem. Res. 2004, 43, 1169-1178.