IATE   20350
INSTITUTO DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Superestructuras en el Universo: Caracterización e Identificación en el catálogo SDSS-DR7
Autor/es:
LUPARELLO, HELIANA; LARES, MARCELO; GARCÍA LAMBAS DIEGO; PADILLA NELSON
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; 2011
Resumen:
Los supercúmulos son los sistemas gravitacionalmente ligadosmás grandes del Universo. Ya que no se encuentran aún en equilibriodinámico, es difícil aplicar argumentos teóricos en su identificación sobre catálogos observacionales de galaxias. En Luparello et al., (2011) se establecen los valores necesarios de los parámetros de identificación para que superestructuras en el Universo actual evolucionen a Estructuras Virializadas en el Futuro (FVS, por sus siglas en inglés). En este trabajo se definen y caracterizan las mayores estructuras en el Universo, en el marco del modelo cosmológico LCDM. Se describe brevemente el método deidentificación de FVS aplicado a la séptima liberación de datos del catálogo observacional Sloan Digital Sky Survey - SDSS-DR7 (Abazajian et al., 2009) en el rango de corrimiento al rojo 0,04 < z < 0,12 y se presentan las principales propiedades del catálogo de superestructuras.